El Teorema de Pitágoras está relacionado con la geometría y la trigonometría. Los antiguos griegos basaron en él la construcción de algunas de sus pirámides, pudiendo trazar ángulos rectos sin escuadras, y aún hoy en día es especialmente útil para resolver problemas gráficos.
¿Qué dice el Teorema de Pitágoras?
El Teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa -el lado más largo- es igual a la suma de los cuadrados de los catetos -los lados más cortos-. Según las letras empleadas en el dibujo que acompaña a este texto, la fórmula sería la siguiente: c2 = a2 + b2
Gracias al teorema podemos calcular cualquier lado de un triángulo rectángulo, siempre y cuando conozcamos sus otros dos lados.
Además, es útil en la realización de otro tipo de problemas relacionados con las funciones trigonométricas, de gran importancia en estudios físicos, astronómicos, cartográficos, etc.
Más historias
FESTIVAL ICARO PANAMÁ VOLVERÁ A TRES PROVINCIAS EN SEPTIEMBRE
Feria artesanal y Cultural en San Miguelito en honor al cuarto aniversario de MiCultura
La Justicia de EE.UU. dicta que los derechos de autor no protegen el arte creado por la IA