El 8 de Junio de 632: muere Mahoma tras una corta enfermedad en la ciudad de Medina a la edad de 63 años. La dolencia es tradicionalmente atribuida a la ingestión de una pieza de carne envenenada, preparada por una mujer perteneciente a una población judía de Jáibar; esto se produjo tres años antes de su muerte, tras la caída y represión de Jáibar frente a las tropas islámicas. A la fecha de la muerte de Mahoma, había unificado toda la península arábiga y expandido la religión islámica en esta región, así como en parte de Siria y Palestina. Según un informe del Pew Research Center’s Forum, en la actualidad existen alrededor de 1.600 millones de personas en el planeta que profesan la religión instaurada por Mahoma, lo que representa el 23% de la población mundial, por lo que el islam es también la segunda religión más grande detrás del cristianismo.
Más historias
FESTIVAL ICARO PANAMÁ VOLVERÁ A TRES PROVINCIAS EN SEPTIEMBRE
Feria artesanal y Cultural en San Miguelito en honor al cuarto aniversario de MiCultura
La Justicia de EE.UU. dicta que los derechos de autor no protegen el arte creado por la IA