septiembre 21, 2023

Somos Cultura TV

Todos somos cultura.

El Flamenco es llevado a las artes plásticas en exposición “Flamenco, arte universal”

Veintiún artistas visuales son parte de la nueva colectiva que exhibe la Galería Juan
Manuel Cedeño del Ministerio de Cultura (MiCultura) como parte de las actividades del
Panama Flamenco Week, y que podrá ser vista de manera gratuita hasta el 4 de
septiembre.
Según Fabián González, “la exposición está enmarcada dentro de la programación del
Panama Flamenco Week, y lo que buscamos a través de esta fiesta del arte y el flamenco,
es involucrar a la colectividad panameña, es por ello el nombre “Flamenco, arte
universal”, ya que es un arte sin barreras e infinitas posibilidades creativas en este caso la
plástica, y que mejor manera de celebrarlo que sea a beneficio de la Fundación de Amigos
con Leucemia y Cáncer (FANLYC)”.
En esta exposición participan 21 artistas que se han inspirado en el arte flamenco para
crear sus obras presentando al espectador una muestra de cinco esculturas, cinco obras
en arte digital y 17 pinturas.
Al respecto, los organizadores, se quiere transmitir la herencia española en este caso a
través del flamenco y como cada artista ha representado su cosmovisión acerca de lo que
percibe de este arte universal.
Armando Granja, Leys Mgallón, Gladys Sevillanos, Alejandro Balbuena, Julia Achurra, Igor
Kourany, Diego Vargas, Margaret Amar, entre otros forman esta interesante colectiva que
convierte el flamenco en espectaculares piezas de arte.
Para Paola Tamayo y Fabían González, bailaores, instructores de flamenco y organizadores
del Panama Flamenco Week, “es satisfactorio la gran cantidad de afluencia de personas
que se dieron cita a la inauguración, por lo que estamos agradecidos con el Ministerio de
Cultura y su personal por el apoyo brindado para esta exposición”.
Esta muestra puede ser visitada hasta el lunes 4 de septiembre, en la Galería Juan Manuel
Cedeño, ubicada dentro de la edificación conocida como Las Bóvedas en Plaza de Francia
en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá en horario de lunes a viernes de 8:00 de la
mañana a 4:00 de la tarde, y el sábado 2 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la
tarde.