septiembre 21, 2023

Somos Cultura TV

Todos somos cultura.

Noticias / Información

¿Sabes qué fue el pitagorismo?

Pitágoras fue un matemático griego del siglo VI a. C., ampliamente conocido por sus aportes a la geometría. No obstante, además de estudiar la naturaleza numérica del triángulo, este griego se dedicó a desarrollar una doctrina filosófico-religiosa, que sería conocida precisamente como pitagorismo.

Que un matemático sea al mismo tiempo un hombre de religión puede resultarle contradictorio a algunas personas. Pero hay que tener en cuenta que en el mundo al que Pitágoras perteneció, la ciencia, la filosofía y la religión iban de la mano; este detalle va a ser muy importante para entender el pitagorismo.

Antes de asentarse en Grecia para crear su escuela o hermandad de filósofos, Pitágoras viajó a Persia, donde se dice que conoció al mago Zoroastro. Estuvo además en Egipto y Asia Menor. También recorrió la patria de los fenicios y la de los caldeos.

De su estancia en el extranjero, Pitágoras adquirió diversos conocimientos. De los egipcios adoptó el interés por la geometría y la adivinación, entre los fenicios aprendió sobre aritmética y cálculo; y los caldeos lo introdujeron en el estudio de los cuerpos celestes.